
miércoles, noviembre 29, 2006
Aquella canción misteriosa...

Adiós pasillo de sueños

De niño corrí como loco a ver esos ventanales llenos de sueños; y cuando uno es niño, esos sueños no van abrazados a lo material, si no a una ilusión; de adolescente corrí a esconderme con alguna noviecilla a besarnos como locos en ese pasillo, de transeúnte me refugie de la lluvia, o me di un respiro de el boulevard, de padre ya no podré llevar a mi hija a sentir la ilusión que sentí alguna vez en ese pasillo de ventanales y escaparates llenos de ilusiones; así es y creo que de una u otra forma todos los que ya lo notaron habrán pensado algo dirigido en esa dirección, La Librería Universal se extendió hasta el pasillo de ventanales que caracterizaba su fachada, simplemente lo eliminaron, si bien es cierto su área de cajas quedo mas amplio, eliminaron las ventas de chunches y los indigentes (no sé si alguna de estas fue la razón de tomar esta decisión), no satanisaré a nadie por tal motivo, es su derecho, es su tienda, pero creo también como loco y estúpido romántico, que ese pasillo era de todos, que me lleno de nostalgias cuando paso frente a la Universal y ya no existe ese refugio, que por diferentes razones me atrajo de niño, de adolescente, de simple transeúnte, y de padre...
Ahora la ilusión quedó fuera de la tienda, en pleno boulevard, y un poco más anti capitalista debo entender, que en el área de sueños gratuitos ahora hay cajas, es decir, que la ilusión ahora debe pagarse, de otra manera, ya no hay como admirarla. Me muero de Nostalgia... Será tal vez poco importante o tonto o banal, pero para los que nunca pudimos de niños entrar y comprar un maravilloso juguete de los que exhibían en esta tienda, este pasillo era un boleto gratuito a los sueños, y ya no está.
viernes, noviembre 24, 2006
Pucha! Si somos de los mismos!

Y que llegue a oír a Sabina! No somos democráticos todos! No tiene derecho el malparido de oír también a Sabina!
Que no me venga Joaquinito a cagarla otra vez diciéndome que en el público esta el perico de los palotes!
No era el 85%, mis hermanos ticos, yo soy de los que no grito! y estábamos parecidos, yo estuve ahí... parece aveces que creen que esto es un asunto de mayoría y estar de el lado bueno... yo no grite no por que apoye a Arias, seguramente si estuviera frente a él, no lo insultaría por que pretendo ser mas racional y civilizado que eso... pero jamás lo saludaría o le haría la mas aguada, no compañeros, hermanas y hermanos, no grite por que soy imparcial en el tema, por que no leí panfletos antitlceistas o pro-tlc, leí el proyecto, leí el tratado, lo que dijeron los notables, analice todo y todas las partes, y la verdad no me gusta el panorama, somos dependientes de un maldito tratado horrible y terrible! pero sin ese tratado no comemos... entonces estamos en una encrucijada que es un pandemonium! por que por un lado no debemos adoptar un tratado en el que claramente estamos en desventaja, pero por otro, el caos social y económico de no aceptarlo, abriría una brecha increíble entre los ricos y el pueblo... pero no esos que se llaman pueblo para defender sus terribles y nefastos privilegios, y que me disculpe el amigo que "trabaja" en el ICE (en el ICE jamás he visto a nadie que trabaje de verdad)
http://lafuenteclandestina.blogspot.com/
http://whiskysupernova.blogspot.com/
jueves, noviembre 23, 2006
Resfriado por gusto Propio x Danilo Mora
miércoles, noviembre 22, 2006
Navidad! navidad! comercial & adelantada Navidad!

Las casas de el vecindario se van llenando de lucecitas a finales de setiembre, me temí de pronto ver bastoneras con gorros de santa! Y eso es algo donde hay que meter la opinión política nuevamente... ya que hay protestas contra el TLC y por mantener los monopolios y la identidad patria... por que esta tan extendida la creencia de que ese tal Santa Claus trae los regalos? Si antes de el Monopolio era de el niñito Dios, he impunemente se lo concesionarón a una franquicia tan gringa como la Coca Cola (de hecho la imagen mundialmente conocida de el santo paqueteado este proviene de una campaña publicitaría de esta compañía en los años 50’s)
Ahora bien, volviendo a lo primero; mi vecino de la par puso tantas luces a principios de Octubre, si señores, Octubre, que estoy seguro de que el barrio es visible desde el espacio, que los mercurios no volvieron a encenderse... y vamos tener que hacer una Teletón para pagarles el dichoso recibo de la luz! (cordialmente invitados!)
Las tiendas dejaron de ofrecer ropa, comida, muebles y de pronto, oh Dios! Invasión de árboles, adornos, juguetes y artículos navideños! Mi hija ya me había pedido regalos de navidad antes de el 15 de Setiembre! Es una barbaridad, una exageración... yo sé que nos hemos vuelto consumistas, y que el comercio y comprar aunque se empeñe el alma son la boga en estos días, pero... jamás pensé que esta terrible majadería de tener ocupadas con fechas comerciales todo el calendario nos iba a dar deshubicación cronológica también! Y hay muchas cosas malas que pueden suceder...
Que tal si para el próximo cumpleaños de mi esposa y mi hija (ambos en octubre) la gente les regala tamales y galletas con tarros navideños! O si los turistas tienen que mandar postales navideñas a finales de Julio desde nuestras playas? No quiero ni imaginarlo...
Yo sé señores comerciantes, que entre el día de la Madre y Navidad hay mucho tiempo! Pero entonces habilitemos otra fecha festiva donde puedan vendernos cosas! No estaría de acuerdo eso si con desaforar la noche de Halloween que tanto costo erradicar (a medias) eso no es propio...
Yo propongo celebrar el día de los muertos!
Así además los que vestimos de negro y nos pintamos las uñas de negro, y nos delineamos los ojos y oímos heavy metal, y los que son góticos estaríamos por una vez al año a la moda! Y sería un corto periodo de el 15 de agosto al 1 de noviembre apenas! Y luego... sé que están proponiendo hacer feriado obligatorio el 1 de Diciembre, por la celebración de la abolición de el ejército, sería algo especial, ver que nos puede ofrecer el comercio para esos días! Y entonces si! A partir de el 2 de Diciembre señoras y señores, viene la navidad!
Este año, precisamente mientras quemaba un farol afuera de mi casa como parte de las celebraciones patrias de la independencia, mi sobrino vino gritando y me dijo! “tío ya llego la navidad!” vísperas de el 15 de setiembre!
Lo más ingrato puede ser lo desvirtuado de la celebración... y antiestético, dos ejemplos mas de por que adelantar tanto la navidad no esta bien, esta mañana camino al trabajo, vi por lo menos tres arbolitos de navidad que ya estaban secos por las luces, y aún no es Diciembre! ... y el otro día escuche a una pequeña niña decir que en la navidad se celebraba la fecha en que Santa salvo al mundo de el Grinch! Por favor!
Este es mi deseo de año nuevo! Que la navidad vuelva a ser en Diciembre! No sé ustedes, pero a mi me parece que ya para el 24 de Diciembre empezándola tan pronto ya llega muy usada y gastada! No seamos asi... o que!? A partir de el 26 de Diciembre tendremos que adornar de San Valentín?!
martes, noviembre 21, 2006
Aveces estoy tan triste que siento que no tengo forma...

Fue un poeta, novelista, pintor, y filósofo, uno de los mayores representantes del arte del mundo árabe, aunque muchas de sus obras fueron escritas en inglés, pues vivió más de veinte años en Estados Unidos de América. Escribió poesía y novelas críticas costumbristas, como "Espíritus Rebeldes", de 1908. En 1911 publicó "Alas rotas", en lengua árabe.
Hay quienes dicen que a la edad de 15 años escribió "El profeta" en árabe y un lustro después lo tradujo al inglés, aunque otros datos biográficos lo fechan en 1923.
En 1926 publicó "Arena y onda". En 1928 escribió otra de sus obras memorables: "Jesús, el Hijo del Hombre".
Sus obras han sido traducidas a varios idiomas. Y algunas ediciones de poesías se editaron con las ilustraciones realizadas por el autor.
El amor de su vida fue Mary Haskell, con quien mantuvo abundante correspondencia, parte de la cual fue recopilada por Paulo Cohelo en el libro "Cartas de Amor del Profeta".
lunes, noviembre 20, 2006
Con y sin nostalgia...

y es que te pierdo y no
y sin buscarte
regresas a mi orilla, hacia mis manos
porque te amo y no
y entonces partes,
cuando mas te necesito yo a mi lado
porque te espero y no
y nunca tornas,
ni retornas nunca sobre tus propios pasos
porque te odio y no
y así me canso
de estar y ya no estar sin verte nunca
porque te importo y no
y así es el juego
cuando me vas
perdí perdiendo me persigues
porque me muero y no
y hoy esta el cielo
como mis ojos, apunto de llorar de tristes
y estas y no estas
y cuando esto sucede y no
existo y no existo
y quiero existir, pero no quiero...
Por que estar mejor debe ser un objetivo colectivo...

viernes, noviembre 17, 2006
Gotitas en la ventana

jueves, noviembre 16, 2006
...Y como huir cuando no quedan islas para naufragar...

Joaquín Sabina
Se peinaba a lo garçon
la viajera que quiso enseñarme a besar
en la gare d'Austerlitz.
amarillo y frugal como el sol
del veranillo de san Martín.
Hay quien dice que fui yo
el primero en olvidar
cuando en un si bemol de Jacques Brel
conocí a mademoiselle Amsterdam.
En la fatua Nueva York
da más sombra que los limoneros
la estatua de la libertad,
pero en desolation row
las sirenas de los petroleros
no dejan reír ni volar
y, en el coro de Babel,
desafina un español.
No hay más ley que la ley del tesoro
en las minas del rey Salomón.
Y desafiando el oleaje
sin timón ni timonel,
por mis sueños va, ligero de equipaje,
sobre un cascarón de nuez,
mi corazón de viaje,
luciendo los tatuajes
de un pasado bucanero,
de un velero al abordaje,
de un no te quiero querer.
Y cómo huir
cuando no quedan
islas para naufragar
al país
donde los sabios se retiran
del agravio de buscar
labios que sacan de quicio,
mentiras que ganan juicios
tan sumarios que envilecen
el cristal de los acuarios
de los peces de ciudad
que mordieron el anzuelo,
que bucean a ras del suelo,
que no merecen nadar.
El Dorado era un champú,
la virtud unos brazos en cruz,
el pecado una página web.
En Comala comprendí
que al lugar donde has sido feliz
no debieras tratar de volver.
Cuando en vuelo regular
pisé el cielo de Madrid
me esperaba una recién casada
que no se acordaba de mí.
Y desafiando el oleaje
sin timón ni timonel,
por mis venas va, ligero de equipaje,
sobre un cascarón de nuez,
mi corazón de viaje,
luciendo los tatuajes
de un pasado bucanero,
de un velero al abordaje,
de un liguero de mujer.
Y cómo huir
cuando no quedan
islas para naufragar
al país
donde los sabios se retiran
del agravio de buscar
labios que sacan de quicio,
mentiras que ganan juicios
tan sumarios que envilecen
el cristal de los acuarios
de los peces de ciudad
que perdieron las agallas
en un banco de morralla,
en una playa sin mar.
martes, noviembre 14, 2006
Pedro Salinas.

¿Serás, amor un largo adiós que no se acaba?
Vivir, desde el principio, es separarse.
En el mismo encuentro con la luz, con los labios,
el corazón percibe la congoja
de tener que estar ciego y sólo un día.
Amor es el retraso milagroso
de su término mismo:
es prolongar el hecho mágico
de que uno y uno sean dos, en contra
de la primer condena de la vida.
Con los besos,con la pena y el pecho se conquistan,en afanosas lides,
entre gozos parecidos a juegos,días, tierras, espacios fabulosos,
a la gran disyunción que está esperando,
hermana de la muerte o muerte misma.
Cada beso perfecto aparta el tiempo,
le echa hacia atrás, ensancha el mundo breve
donde puede besarse todavía.
Ni en el lugar, ni en el hallazgo
tiene el amor su cima:
es en la resistencia a separarse
en donde se le siente,desnudo altísimo, temblando.
Y la separación no es el momento
cuando brazos, o voces,se despiden con señas materiales.
Es de antes, de después.
Si se estrechan las manos, si se abraza,
nunca es para apartarse
es porque el alma ciegamente siente
que la forma posible de estar juntos
es una despedida larga, clara
y que lo más seguro es el adiós.
Protestas contra la ineficiencia pública? Cuando?...

TENIENDO QUE HACER UN TRAMITE EN TRIBUTACION DIRECTA DE LEGALIZAR DOS JUEGOS DE LIBROS DE DOS DISTINTAS SOCIEDADES, PREGUNTE CUANTO TARDARíAN EN ENTREGARME LOS MISMOS DESPUES DE REALIZAR DICHO TRAMITE, LA RESPUESTA ME DEJO ANONADADO... SI ES UN SOLO JUEGO SE LO ENTREGAMOS INMEDIATAMENTE (MAS O MENOS LOS 20 MINUTOS QUE TARDA EN PONER UN SELLO UN EMPLEADO PUBLICO) Y QUE SI LEGALIZABA LOS DOS JUEGOS, ESO SI TARDARIAN 15 DIAS POR SER MAS DE UNO! INQUIETO POR TAL AFIRMACION, PREGUNTE...
"Y SI LEGALIZO UNO AHORA... VUELVO A HACER FILA Y LEGALIZO EL OTRO..." ""AH ESO ES DIFERENTE ME DIJO EL COMPAÑERO DE TRIBUTACION, EN CADA TURNO SE LE ENTREGARIAN INMEDIATAMENTE...
Y PUES BIEN, ASI LO HICE... PERO... Y MI TIEMPO? Y LO PATETICO E INUTIL QUE RESULTA ESTE SINSENTIDO? LA VERDAD NO PRETENDO CONVERSAR MUCHO AL RESPECTO, MAS SI DEJAR A CADA QUIEN QUE PIENSE LO QUE QUIERA... Y UNA PREGUNTA? YO COMO EMPLEADO DE EL SECTOR PRIVADO PODRIA HACER ALGO ASI SIN OBTRENER INMEDIATAMENTE UNA CARTA DE DESPIDO? O SIN SER UN GRAN CAREBARRO Y VAGO? NO NO LO CREO. POR ESO NO ENTIENDO Y NO ENTENDERE JAMAS COMO ES QUE SE OFENDEN CUANDO DIGO QUE EL EMPLEADO PUBLICO (Y NO DIGO QUE NO HABRAN SUS EXEPCIONES) NO SIRVE, ES CORRUPTO Y VAGO, SON UNOS SECUESTRADORES, Y OBTIENEN TODOS LOS BENEFICIOS QUE PIDEN A COSTA DE EL PUEBLO, SON TAN VIVIDORES Y LADRONES COMO LA CLASE POLITICA DOMINANTE, PERO SIN EXCUSAS!
CUALQUIERA QUE HAYA IDO A MIGRACION HA VISTO EL AKELARRE TRAS LAS VENTANILLAS, COMO CONVERSAN Y VACILAN MIENTRAS UNOS NOS DORMIMOS O DESESPERAMOS, PUES TUVIMOS QUE PEDIR PERMISO EN EL TRABAJO Y SABEMOS QUE NOS VAMOS ATRASAR UN MONTON (EN EL MEJOR DE LOS CASOS, PUES YO NO TENGO PROBLEMA DE QUE ME HAGAN MALA CARA POR PEDIR UN PERMISO, NO QUIERO NI IMAGINAR LA CONGOJA DE LOS QUE PIDEN PERMISOS Y SE LOS DAN A DURAS PENAS O SE LOS CAMBIAN POR DIAS DE VACACIONES Y AUN ASI LES HACEN MALA CARA) Y ELLOS CON DIEZ VENTANILLAS TIENEN EL DESCARO DE ATENDER 50 PERSONAS DIARIAS, EN TRAMITES QUE TARDAN 15 MINUTOS, ES DECIR QUE CADA UNO DE LOS QUE ATIENDE VENTANILLAS EN TRIBUTACION TRABAJA EN PROMEDIO 1 HORA Y 15 MINUTOS DIARIOS, Y NO ES QUE DIGA QUE PASAN DESOCUPADOS EL RESTO DE EL DIA, NO, ESO SERIA MENTIR, EN REALIDAD ATIENDEN LUEGO TODOS LOS CHORIZOS DE LOS GABILANES Y ENTRADAS IRREGULARES QUE REALIZAN EXTRANGEROS A CAMBIO DE DINEROA A NUESTRO PAIS, DESDE VIOLADORES HASTA GUERRILLEROS.
ADEMAS DE ESTO, SUS SALARIOS, HORARIOS Y BENEFICIOS SON TOTALMENTE EXAGERADOS E INJUSTOS, Y LOS PAGAMOS TODOS LOS QUE TENEMOS LA DESGRACIA DE TENER QUE USARLOS.
EL ICE, EL INS SON OTROS EJEMPLOS PATETICOS, LOS MAESTROS QUE COBRAN UN INCENTIVO POR TRABAJAR 200 DIAS ANUALES (POR QUE? YO TRABAJO260 DIAS AL AÑO Y NADIE ME DA NADA!) 200 DIAS QUE AL FINAL NO TRABAJAN Y COBRAN EL INCENTIVO, Y SABER QUE ESE DINERO SALE DE MI BOLSA Y LA DE TODOS ES DOLOROSO! TODOS ESOS ABUSOS DE EL SECTOR PUBLICO! POR DIOS! QUE RECLAMAN Y EXIGEN EN SUS CONVENCIONES COLECTIVAS, QUE DAN A CAMBIO? LO QUE DAN ES CORRUPCION, MALVERSACION DE FONDOS, MAL TRATO E INEFICIENTE, Y DESPUES ANDAN GRITANDO "NO AL TLC" CON CONSIGNAS PATETICAS Y FALSAS SOLO PARA NO PERDER EL CABALLITO EN EL QUE SE MONTARON Y NO QUIEREN BAJARSE PERO NO HACEN NADA PARA MANTENERLO!
ES INJUSTO, QUE LOS QUE SI QUEREMOS TRABAJAR NOS VEAMOS SECUESTRADOS POR LA CORRUPCION, Y LA INEFICIENCIA, LO QUE HACEN LOS EMPLEADOS EN TRIBUTACION ES PATETICO, EN CASO DE EL ICE Y LOS MAESTROS SE LLAMA ROBAR, AL IGUAL QUE EN EL INS, Y ASI PODRIA SEGUIR ENUMERANDOLO, SI NO ME CREEN VISITEN UNA OFICINA PUBLICA, Y LO VERAN... NO SE PUEDE TAPAR EL SOL CON UN DEDO...
Ultramarino.

Como siempre que lo hemos tenido de este lado de el oceáno, el concierto de Joaquín Sabina en el Palacio de los Deportes fue una maravilla cultural, poética y musical... el español ya recuperado de sus vicios, mas no de sus demonios (por suerte) nos ofrecio un maravilloso viaje ultramarino que disfrutamos a mas no poder... lástima lo caro que estuvo disfrutar de Joaquinito! el desorden de la organización y el mal sonido... mas que maravillosa aventura fue este concierto fuera de toda critica y todo mal... ojala tuvieramos mas artistas como él en la actualidad viniendo a Costa Rica y sonando y siendo entendido como él, que suele ser para los intelectuales, intelectualoides, los bohemios y los troveros una excusa para oir musica que además de exelente y arte es comercial, como pocas exepciones hay si hablamos quizás de un Ismael Serrano & un Alberto Plaza, o un Filio quizás como otros de los pocos que mezclan esto de la popularidad con el arte (arte popular diriamos tal vez)
La siguiente lástima es mas lástimosa puesto que lleva implicita una incultura y una desubicación rayada en la chavacanería y la enagenación, y aqui es donde entra sin duda en juego otro tipo de público de Joaquín Sabina, que no creo que ni al mismo Joaquín le guste. Esta bien decir lo que se piensa, y luchar por ello, pero cada cosa tiene su tiempo y su lugar... Joaquín Sabina graba con BMG odeón, una empresa de origen Holandes pero cuyo capital es gringo, España tiene libre comercio con muchos países incluyendo Estados Unidos y Joaquín Sabina es un declarado Liberal en cuanto a su ideología política, ma es totalmente respetuoso de lo que piensa un pueblo y enfrenta... más aunque yo no quiero hablar en cada cosa que escribo sobre el dichoso TLC, la misma falta de respeto y desubicación de los secuestradores enagenados de mi país me hacen hablar de esto en un tema que no tiene nada que ver. Joaquín Sabina, el tipo respetuso y honesto que cree que todos tenemos derecho a disfrutar aquello a lo que vinimos o fuimos a ver, al presentar a Oscar Arias entre el público desato sin querer que un montón de desubicados, universitarios sin duda, Burguesitos sin duda! enagenados sin duda! de esos que solo oyen Joaquinito cuando no escuchan reguetón solo para sentirse diferentes y decir a viva voz que son troveros (y no saben quién es Jorge Drexler, Calamaro, Vegas, Silvio Rodríguez y muchos más) comenzarón a gritar "No al TLC" y la pregunta es: por que putas gritarlo en un concierto de Joaquinito? por que irrespetar a los que ni siquiera nos acordabamos de que esa vara existe que eramos muchos mas de la mitad? es que ahora la democracia es de el irrespetuoso y el que grita mas? Joaquín respetuoso y cauto, omitio un detalle que iba a decir... y lo cosmopolitizo, para no perder la simpatía de un público irrespetuoso y desubicado y principalmente por respeto al 60% que no gritamos nada!
Por que estos mismos canallas no se van a gritar "No al TLC" al estadio? o en la sabana, ah entiendo, por que ahi no van en grupo los canallas, por que ahi quedaría mas que claro que igual que como no son mayoría en la calle, ni son mayoría en los conciertos de Joaquín Sabina, no son mayoría en el país, por que la mayoría verdadera de el pueblo sabemos lo que es trabajar, y luchar por lo que cuestan las cosas, y por suerte no todos los que hemos pasado por la UCR o la UNA nos hemos dejado lavar el cerebro y enagenar por un montón de resentidos corruptos que no lograrón entrar a la argolla en el poder y entrarón solo a la argolla de la oposición, para mi la segunda mas corrupta y asquerosa que la primera, por que siendo de nuestra misma clase, nos han chupado la sangre y ahora se resisten a que les quiten sus asquerosos y desmedidos privilegios, tanto que ya no disiernen que es un concierto de un gran artista que merece respeto, y que los que si lo apreciamos tambien merecemos ese respeto que ellos por enagenados y secuestradores no tienen!
Joaquín estuvo maravilloso, el 60% del público también, pero vaya desgracia, ya nos secuestraron el arte también! y la libertad de pensar diferente! Esa es la dura realidad! lástima que no pude hablar solo de Joaquín SABINA COMO ERA MI INTENCIóN!